¿Fracaso o éxito parcial? Switch 2 muestra cifras mixtas para los juegos que no son de Nintendo

¿Fracaso o éxito parcial? Switch 2 muestra cifras mixtas para los juegos que no son de Nintendo

Un inicio prometedor con matices
El lanzamiento de la Nintendo Switch 2 ha comenzado con fuerza, registrando 3.5 millones de unidades vendidas. Sin embargo, más allá de la fiebre por Mario Kart World, muchos se preguntan: ¿qué tanto están triunfando los juegos que no han sido desarrollados por Nintendo?

A pesar del entusiasmo inicial, el análisis de las ventas en la semana de lanzamiento sugiere un panorama desigual para los juegos de terceros. Como es habitual, los títulos de Nintendo lideran la atención del público, y cerca del 80 % de las consolas vendidas hasta ahora incluyen el paquete que trae Mario Kart World preinstalado.

El peso de los títulos propios en el catálogo
Nintendo acompañó el debut de su nueva consola con varias propuestas: desde una colección de minijuegos llamada Welcome Tour, hasta versiones actualizadas de Breath of the Wild y Tears of the Kingdom. Los jugadores que ya poseen una Switch original también pueden seguir usando sus bibliotecas anteriores, lo que reduce la necesidad de adquirir nuevos juegos de otros desarrolladores.

Los datos de ventas físicas en el Reino Unido confirman esta tendencia: el 86 % de los juegos vendidos durante la semana de lanzamiento fueron títulos propios de Nintendo, una cifra muy similar al 89 % registrado cuando salió la Switch original. En Estados Unidos, el panorama fue ligeramente más favorable para terceros: un 62 % de las ventas físicas fueron de juegos de Nintendo, según datos de Circana. Este número, aunque alto, representa una mejora si se compara con el 80 % que tuvo la Switch original en su primer mes.

El papel de los desarrolladores externos
Entre los títulos de terceros que mejor se vendieron en la primera semana destaca Cyberpunk 2077, de CD Projekt Red. Sega también logró posicionarse como un jugador clave, gracias a lanzamientos como Yakuza 0: Director’s Cut, Sonic x Shadow Generations y Puyo Puyo Tetris 2S, convirtiéndose en el tercer editor más relevante durante esa semana.

Sin embargo, no todo fue positivo. Un editor externo no identificado declaró a The Game Business que sus ventas en Switch 2 estuvieron “por debajo de nuestras proyecciones más bajas”, a pesar del fuerte arranque en ventas de la consola. La ausencia de reseñas previas al lanzamiento para los títulos de terceros podría haber influido en esta percepción, además de la fuerte competencia con el contenido exclusivo de Nintendo.

También es relevante considerar que la Switch original debutó con solo cinco juegos físicos, mientras que la Switch 2 llegó al mercado con trece, lo que pudo haber dispersado la atención del público.

Análisis reservado: aún es temprano para juzgar
El analista Mat Piscatella concluye que aún es pronto para emitir un juicio definitivo sobre el rendimiento de los títulos de terceros en Switch 2. Aunque los datos actuales son algo mixtos, se espera que los resultados más sólidos lleguen con el paso de los meses.

La evolución del hardware: sin revoluciones, pero efectiva
En términos de diseño y funcionalidad, la Switch 2 ha apostado por una mejora progresiva. Tras el estrepitoso fracaso del Wii U, la Switch original sorprendió con su innovadora propuesta híbrida en 2017. Ahora, la Switch 2, con un precio de $450, se presenta como una evolución sin grandes riesgos, pero con mejoras significativas: una pantalla más grande y definida, controladores Joy-Con 2 con conexión magnética y compatibilidad con controles tipo ratón, así como GameChat para videollamadas y chat de voz.

Aunque el salto técnico es modesto, la consola será el único lugar donde se podrán jugar las nuevas entregas de las franquicias más importantes de Nintendo, como el ya disponible Mario Kart World o el próximo Donkey Kong Bananza. Incluso para quienes tienen una PS5 o Xbox Series X/S, la Switch 2 será indispensable si desean acceder a estas exclusivas.

Una experiencia cerrada con limitaciones frustrantes
No obstante, la consola también ha sido criticada por su rigidez. A pesar de contar con un hardware avanzado y títulos de primera, la gestión de juegos y partidas sigue siendo innecesariamente complicada. Compartir juegos o administrar guardados resulta engorroso, algo que contrasta con la facilidad de uso que Nintendo ha sabido ofrecer en otros aspectos, como el diseño intuitivo y la excelencia en música y sonido.

La Switch 2 es, sin duda, una consola potente y atractiva, pero su éxito con desarrolladores externos aún está por definirse. Mientras tanto, Nintendo sigue apostando a lo seguro con sus franquicias estrella, y eso, por ahora, le basta para mantenerse como protagonista.