Microsoft continúa mejorando la experiencia de sus usuarios en Windows, tanto con herramientas útiles que muchos desconocen en Windows 10, como con la implementación de nuevas tecnologías de inteligencia artificial que ya se están probando en las versiones más recientes de Windows 11. A continuación, te contamos más sobre estas funciones.
Un truco útil: Cómo grabar la pantalla en Windows 10 sin programas
Muchos usuarios no saben que Windows 10 tiene una herramienta integrada que permite grabar la pantalla de la computadora sin necesidad de instalar aplicaciones de terceros, evitando así los riesgos de seguridad que esto puede implicar. Esta función forma parte de la Barra de Juegos, una utilidad pensada originalmente para los gamers, pero que cualquiera puede aprovechar.
Para activar esta herramienta, simplemente tenés que presionar la combinación de teclas Windows + G. Al hacerlo, aparecerá una serie de ventanas. Si el sistema no reconoce que estás en una aplicación o juego, te pedirá confirmar que querés usar esta función marcando la opción “Sí, esto es un juego”. Aunque el nombre sugiera que es solo para videojuegos, funciona perfectamente con el navegador, programas de oficina o cualquier otra aplicación que tengas abierta.
Por defecto, el sistema graba el video de la pantalla y el audio que sale de la computadora. Pero si lo que querés es hacer un tutorial o explicar algo con tu propia voz, es importante que antes de empezar a grabar activés la opción para usar el micrófono. Una vez que todo esté listo, solo tenés que darle clic al botón de grabar para que, después de una cuenta regresiva de tres segundos, comience la captura. Hay que tener en cuenta que la grabación se enfoca en una sola aplicación, por lo que no capturará otras ventanas que abras. Mientras grabás, verás un pequeño control flotante con el tiempo transcurrido y botones para detener la grabación o silenciar el micrófono. Al finalizar, el video se guarda automáticamente y se abre con la aplicación de Xbox, donde podés verlo, cambiarle el nombre o hacerle cortes básicos.
El futuro es ahora: Microsoft prueba funciones de IA en Windows 11
Mirando hacia el futuro, Microsoft ya está trabajando en la próxima gran actualización de su sistema operativo, y la inteligencia artificial es la gran protagonista. La compañía está probando nuevas funciones de IA directamente en el Explorador de Archivos de Windows 11, lo que permitirá a los usuarios interactuar con sus imágenes y documentos sin siquiera abrirlos.
Estas “acciones de IA”, como las ha llamado Microsoft, están disponibles por ahora para los usuarios del programa Windows Insiders en el Canal Canary (Build 27938). Con solo dar clic derecho sobre un archivo de imagen (JPG, JPEG o PNG), se podrá eliminar el fondo, borrar objetos no deseados o desenfocar el fondo de manera automática. Además, se incluirá una herramienta para hacer una búsqueda inversa de cualquier imagen usando el motor de búsqueda de Bing.
“Con las acciones de IA en el Explorador de Archivos, podés interactuar más profundamente con tus archivos”, comentaron Amanda Langowski y Brandon LeBlanc de Microsoft. “Esto te permite mantener tu ritmo de trabajo mientras aprovechás el poder de la IA para usar herramientas de edición o las funciones de Copilot sin tener que abrir el archivo”.
Esta nueva versión de prueba de Windows 11 también introduce más control para el usuario en el menú de “Configuración > Privacidad y seguridad”, donde ahora se podrá ver qué aplicaciones de terceros han utilizado los modelos de IA de Windows y gestionar sus permisos. Esto demuestra el esfuerzo de Microsoft no solo por innovar, sino también por ofrecer mayor transparencia y control a sus usuarios en esta nueva era de la inteligencia artificial.